Close Menu
Bendición de Dios Radio
    What's Hot

    Evangelio Miércoles XXXIII Semana Tiempo Ordinario 20-11-2024

    noviembre 21, 2024

    Lecturas Miércoles XXXIII Semana Tiempo Ordinario 20-11-2024

    noviembre 21, 2024

    Evangelio Martes XXXIII Semana Tiempo Ordinario 19-11-2024

    noviembre 21, 2024
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Nosotros
    • Oraciones Católicas
    • Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Bendición de Dios RadioBendición de Dios Radio
    • Home
    • Quienes Somos
    • Noticias Católicas
    • Oraciones
    • Papa Francisco
    • Videos
    • Contacto
    Bendición de Dios Radio
    Home»Noticias Católicas»servidora de “los más pobres entre los pobres” SANTA TERESA DE CALCUTA
    Noticias Católicas

    servidora de “los más pobres entre los pobres” SANTA TERESA DE CALCUTA

    @BendiciondeDiosRadioBy @BendiciondeDiosRadioseptiembre 5, 2024No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Pinterest Email

    El  5 de septiembre la Iglesia universal celebra la fiesta de Santa Teresa de Calcuta (1910-1997),  inagotable defensora de la dignidad del pobre y de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural, así como una trabajadora incansable por la paz entre los pueblos. Su mayor ambición era compartir el amor de Cristo a través de la caridad y el sacrificio por los que sufren: “Amad hasta que duela. Si duele es buena señal” (Sta. Teresa de Calcuta).

    Fue fundadora de las Misioneras de la Caridad -orden religiosa nacida en la India- fue canonizada el 4 de septiembre de 2016 por el Papa Francisco en una Misa celebrada en la Plaza de San Pedro.

    La Madre Teresa nació el 26 de agosto de 1910 en Skopje, en ese entonces parte de Albania y hoy territorio de Macedonia. Su nombre era Gonxha Agnes Bojaxhiu, pero adoptó el de ‘Teresa’ al ingresar al Instituto de la Bienaventurada Virgen María, su primera familia espiritual.

    Fue formada en un hogar católico: bautizada un día después de nacer, recibió la Primera Comunión a los cinco años y la Confirmación un año más tarde.

    Teresa ingresó a la Congregación de las Hermanas de Loreto en 1928; y al año siguiente se embarcó hacia la India, donde hizo sus primeros votos en 1937. Permaneció 20 años como miembro de dicha congregación, hasta que Dios le mostró que su camino debía ser otro . Así, el 7 de octubre de 1950 Teresa fundaría a las Misioneras de la Caridad, congregación poseedora de un carisma muy especial: entregarse a “los más pobres entre los pobres” con una radicalidad sin precedentes.

    En 1963, la Madre fundó la rama masculina de la congregación, los Hermanos Misioneros de la Caridad; en 1973 a las Hermanas Contemplativas y en 1979 a los Hermanos Contemplativos. En 1984 fundó a los Padres Misioneros de la Caridad y el movimiento Corpus Christi [Cuerpo de Cristo] para sacerdotes.

    Recibió el Premio Nobel de la Paz en 1979 por su labor tendiendo puentes para acercar a pueblos y culturas; fue durante la ceremonia en que dio un mensaje lleno de fuerza evangelica y de donde entresacamos estos fragmentos:

    Sobre eso de lo que todos hablan: la paz

    “… El mayor destructor de la paz hoy en día es el llanto de un niño inocente no nacido. Si una madre puede matar a su propio hijo en su seno, ¿qué peor crimen puede haber que matarse el uno al otro?”

    “Para mí, esas naciones que han legalizado el aborto son las naciones más pobres de todas. Tienen miedo de los más pequeños, tienen miedo de los niños no nacidos. Y el niño tiene que morir, porque no quieren a este hijo –ni a uno más-, no lo quieren educar, no le quieren dar de comer, y el niño debe morir. Les suplico en nombre de los más pequeños: salven a los que van a nacer, ¡reconozcan la presencia de Jesús en ellos!”

    Una cultura de muerte: ni niños, ni ancianos

    “Nunca me olvido de la oportunidad que tuve cuando visité un hogar de ancianos en el que habían sido dejados por sus hijos e hijas, y tal vez olvidados… en ese hogar tenían de todo, cosas hermosas, pero todos miraban hacia la puerta. Y no vi una pobre sonrisa en sus rostros. Y me di la vuelta hacia la hermana y le pregunté ¿cómo puede ser?, ¿cómo puede ser que estas personas que tienen todo, miran hacia la puerta?, ¿por qué no sonríen? … incluso los moribundos sonríen, y ella [la hermana]me contestó: Ellos están a la espera de que un hijo o hija vengan a visitarlos… Esa pobreza es la que se vive en nuestros propios hogares, es ahí donde se da la negligencia del amor”.

    La santidad es posible porque amar lo es

    Cuando fue llamada a la Casa del Padre el 5 de septiembre de 1997, la congregación que fundó contaba con 3,842 religiosas en 594 casas repartidas en todo el globo.

    La Madre Teresa fue beatificada por su gran amigo San Juan Pablo II el 19 de octubre de 2003, quién la recordó de la siguiente manera: “Saciar la sed de amor y de almas de Jesús en unión con María, la Madre de Jesús, se convirtió en el único objetivo de la existencia de la Madre Teresa, y en la fuerza interior que la impulsaba y la hacía superarse a sí misma e ‘ir deprisa’ a través del mundo para trabajar por la salvación y la santificación de los más pobres de entre los pobres”.

    La canonización llegó 13 años después, y fue realizada por el Papa Francisco con ocasión de la celebración del “Jubileo de los voluntarios y operarios de la misericordia”. En esa oportunidad el Pontífice señaló que la «Madre Teresa, a lo largo de toda su existencia, ha sido una generosa dispensadora de la misericordia divina, poniéndose a disposición de todos por medio de la acogida y la defensa de la vida humana, tanto la no nacida como la abandonada y descartada. Se ha comprometido en la defensa de la vida proclamando incesantemente que el ‘no nacido es el más débil, el más pequeño, el más pobre’».

    Santa Teresa de Calcuta Santo del dia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    @BendiciondeDiosRadio
    • Website
    • Facebook

    Related Posts

    Vigilia del Sinodo de la Sinodalidad

    octubre 2, 2024

    Alejandro Bermudez Expulsado del Sodalicio

    septiembre 28, 2024

    Conocido Monsenor mexicano se separa de su obispo

    septiembre 25, 2024

    Silvia Zavala QEPD

    septiembre 23, 2024

    Documento oficial que aprueba la experiencia espiritual de Medjugorje

    septiembre 21, 2024

    Monseñor Vitalij Skomarovskyj: Recemos por la paz en Ucrania

    agosto 28, 2024
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Sobre nosotros
    Somos un grupo católico dedicado a la evangelización, la catequesis y la alabanza. Nuestra misión es difundir la Buena Nueva del Amor, la Misericordia y la Bendición de Dios, proclamando a Jesús crucificado, resucitado y glorioso a todo el mundo. Buscamos ser un signo de salvación para las almas.
    Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Últimas publicaciones

    Evangelio Miércoles XXXIII Semana Tiempo Ordinario 20-11-2024

    noviembre 21, 2024

    Lecturas Miércoles XXXIII Semana Tiempo Ordinario 20-11-2024

    noviembre 21, 2024

    Evangelio Martes XXXIII Semana Tiempo Ordinario 19-11-2024

    noviembre 21, 2024

    Lecturas Martes XXXIII Semana Tiempo Ordinario 19-11-2024

    noviembre 21, 2024
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Copyright © 2025 bendiciondediosradio.org - Todos los derechos son reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.