Close Menu
Bendición de Dios Radio
    What's Hot

    Evangelio Miércoles XXXIII Semana Tiempo Ordinario 20-11-2024

    noviembre 21, 2024

    Lecturas Miércoles XXXIII Semana Tiempo Ordinario 20-11-2024

    noviembre 21, 2024

    Evangelio Martes XXXIII Semana Tiempo Ordinario 19-11-2024

    noviembre 21, 2024
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Nosotros
    • Oraciones Católicas
    • Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Bendición de Dios RadioBendición de Dios Radio
    • Home
    • Quienes Somos
    • Noticias Católicas
    • Oraciones
    • Papa Francisco
    • Videos
    • Contacto
    Bendición de Dios Radio
    Home»Papa Francisco»«La música en la liturgia no es un elemento ornamental, sino necesario» Papa Francisco
    Papa Francisco

    «La música en la liturgia no es un elemento ornamental, sino necesario» Papa Francisco

    @BendiciondeDiosRadioBy @BendiciondeDiosRadioseptiembre 2, 2024Updated:septiembre 2, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Pinterest Email

    Durante su mensaje a los participantes de la 74° Semana Litúrgica Nacional en Italia, explicó el Papa Francisco que  la música en la liturgia no es algo ornamental, sino una parte importante y necesaria de la misma.

    “En la liturgia, la verdadera oración de la Iglesia. Pueblo de Dios y ars celebrandi” título del evento, que se realizó del 26 al 29 de agosto pasado.

    El Santo Padre se refirió a cuatro puntos para reflexionar sobre la liturgia como “verdadera oración de la Iglesia”.

    1. La música y el canto en la liturgia

    “La música en la liturgia no es un elemento ornamental sino una parte integrante y necesaria (Sacrosanctum Concilium, 112), que contribuye junto a los otros lenguajes de los que se compone la liturgia a la epifanía del misterio celebrado”, indicó el Santo Padre en el mensaje publicado por la Oficina de Prensa del Vaticano.

    “En el canto, de hecho, los fieles viven y expresan su fe. San Pablo VI, con gran sabiduría escribía a tal propósito: ‘Si los fieles cantan, no desertan de la Iglesia, si no desertan de la Iglesia, conservan la fe y la vida cristiana’”.

    En ese sentido, el Papa Francisco recomienda “un especial cuidado, en modo particular en la celebración de la Eucaristía dominical, recordando que con el canto, mediante el acuerdo de las voces, se expresa la unión espiritual de quienes se comunican, se manifiesta la alegría del corazón y se da luz al carácter comunitario de cuantos acuden a recibir la Eucaristía”.

    2. El silencio en la liturgia

    El mensaje del Papa Francisco alienta a “contrastar el frenesí, los rumores y los chismes, que nos incidían en la vida de cada día, valorando el silencio sacro, gesto elocuente, tiempo favorable y espacio fecundo para permanecer en el amor del Señor, cultivar una mirada contemplativa, dar profundidad a la oración y dejarse transformar por el Espíritu”

    Con el silencio, prosigue, “la Iglesia se puede poner en escucha de Aquel que se revela en el ‘susurro de una brisa ligera’”.

    3. La “coralidad” de la oración litúrgica

    Sobre este aspecto, el Pontífice resalta la importancia de unirse “a la lengua materna de la Iglesia, para convertirse en un solo cuerpo y una sola voz”.

    “La belleza de la verdad de la oración cristiana está justamente en esta trama de voces, que podemos justamente llamar coralidad. Toda oración cristiana es siempre de varias voces, como toda acción litúrgica es siempre de varias manos: estamos unidos a Cristo y en Cristo reencontramos a toda la humanidad”, continuó.

    El Papa destacó que esta experiencia de la “coralidad” se experimenta con más intensidad “en la Liturgia de las Horas, que “aún merece esfuerzos para que se convierta efectivamente en oración de del pueblo de Dios”.

    4. La promoción de la “ministerialidad litúrgica”

    “La presencia de una ministerialidad diversificada, nutrida por la comunión en Cristo, alimenta la participación activa de la asamblea y promueve la corresponsabilidad en la misión, manifestando concretamente la naturaleza sinodal de la Iglesia”, resalta el Papa Francisco.

    “Esta conciencia requiere un esfuerzo constante en la formación, para evitar personalismos y delirios de protagonismo, para así realizar un verdadero servicio a la comunión”, resaltó.

    Canto Liturgico Coros parroquiales Liturgia Misa Musica Liturgica PapaFrancisco
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    @BendiciondeDiosRadio
    • Website
    • Facebook

    Related Posts

    Vigilia del Sinodo de la Sinodalidad

    octubre 2, 2024

    en la Mezquita Istiqlal de Yakarta, el Papa y el Gran Imán firmaron una Declaración Conjunta

    septiembre 5, 2024

    El Papa Francisco viaja a Yakarta para promover “la fe, la fraternidad y la compasión”

    septiembre 4, 2024

    Mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma 2024

    febrero 1, 2024
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Sobre nosotros
    Somos un grupo católico dedicado a la evangelización, la catequesis y la alabanza. Nuestra misión es difundir la Buena Nueva del Amor, la Misericordia y la Bendición de Dios, proclamando a Jesús crucificado, resucitado y glorioso a todo el mundo. Buscamos ser un signo de salvación para las almas.
    Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Últimas publicaciones

    Evangelio Miércoles XXXIII Semana Tiempo Ordinario 20-11-2024

    noviembre 21, 2024

    Lecturas Miércoles XXXIII Semana Tiempo Ordinario 20-11-2024

    noviembre 21, 2024

    Evangelio Martes XXXIII Semana Tiempo Ordinario 19-11-2024

    noviembre 21, 2024

    Lecturas Martes XXXIII Semana Tiempo Ordinario 19-11-2024

    noviembre 21, 2024
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Copyright © 2025 bendiciondediosradio.org - Todos los derechos son reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.